Hay muchas excursiones que se pueden realizar desde París, nosotros queríamos ver uno de los palacios más famosos y aunque la primera opción siempre fue Versalles, también nos rondó la cabeza Fontainebleau. Dicen de él que no tiene nada que envidiarle a Versalles en grandeza e interés histórico, que no está tan saturado de visitantes y que la opulenta decoración en sus 1.900 estancias dan muestra del esplendor propio de reyes y soberanos.
La decisión no era fácil de tomar, esperamos no habernos equivocado y, la verdad, es que la visita de Versalles aunque agotadora fue impresionante.
Otras excursiones pueden ser a Bois de Boulogne (con 845 hectáreas de parques, lagos, jardines, cascadas y construcciones ornamentales), Bois de Vicennes (cons tres lagos, un castillo de gran relevancia histórica, un parque floral y uno de los mayores zoos de Francia), Chantilly (castillo renancentista de cuento de hadas, rodeado de lagos artificiales y jardines) o Disneyland París.
Después de estas breves recomendaciones, empezaremos con nuestro crónica sobre Versalles.
Versalles no es solo un palacio, es casi una ciudad, con el Grand y Petit Trianon y la aldea de María Antonieta (dominios de María Antonieta)
El palacio en sí puede llevaros unas 3 horas, a las que hay sumar los jardines y los Trianon, por lo que quizás os hagan falta unas 6 horas.
Mi recomendación es que compréis vuestra entrada por adelantado o que compréis la Paris Museum Card, de esta manera os evitaréis las colas de un par de horas en la taquilla, aunque no os libraréis de las de la entrada que pueden andar más o menos por ese tiempo. Nosotros estuvimos sobre hora y media en la fila.
Si no os importa ver las fuentes en funcionamiento, mirad bien el web del propio palacio que día es el espectáculo de las Grandes Aguas porque os ahorraréis un dinerillo. Nosotros fuimos en sábado y la única manera de poder ver los jardines era pagar un plus aparte, ya que al haber el espectáculo ese día, no podías acceder sin pagar otra entrada (8,50 euros más para poder ver los jardines)
Una vez visto el palacio y para poder ver los jardines y los Dominios de María Antonieta, puedes alquilar un cochecito de golf o ir en un trenecito (6,90 euros viaje de ida y vuelta).
A estas alturas, ya os habréis dado cuenta de que Versalles no es barato :-). Las entradas al Palacio (sin la Paris Museum Card) valen 15 euros, más otros 10 para ver los Dominios de María Antonieta. A los que tendréis que sumar los 8,50 para ver las Grandes Aguas y los 6,90 del tren, ya que si queréis ver todo en el mismo día, o estáis entrenadísimos o estaréis tan agotados que os hará falta ayuda para llegar de un lugar a otro.
RECOMENDACIÓN: comprar la Paris Museum Card, os ahorraréis dinero a la vez que tiempo malgastado en colas de taquillas.
Con la entrada, tendréis derecho a una audioguía gratis, que no se os olvide cogerla, porque sin ella la visita no tendrá mucho sentido.
Aparte de los aposentos reales de los reyes y de los delfines, también podréis ver salas llenas de pinturas y esculturas y el gran Salón de los Espejos, que os dejará sin habla. Más de 350 espejos reflejan la luz que entra por las enormes ventanas de arco y desde él también se observan maravillosas vistas del canal y de los jardines. Aquí se firmó el Tratado de Versalles en 1919 y se celebraron varias bodas reales.
Si todavía os quedan fuerzas, podéis visitar los Palacios de Trianon, que eran las «residencias de verano» y la aldea de María Antonieta. Nosotros no pudimos visitar la aldea, el acceso que queríamos coger estaba cerrado en esa época y ya no teníamos fuerzas para dar la vuelta después de llevar horas y horas caminando viendo estancias reales.
Distancias:
Desde el Palacio al Gran Canal, 1km, unos 15 minutos a pie
Del Palacio a los Palacios de Trianon, 1,5 km, unos 25 min a pie
Desde el Palacio al extremo del Gran Canal, 3,5 km, una hora a pie.
Palacios del Trianon |
Palacios del Trianon |
Palacios del Trianon |
Palacios del Trianon |
Palacios del Trianon |
Comentarios
Publicar un comentario