Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Seimeira de Vilagocende en A Fonsagrada (Lugo)

La Seimeira de Vilagocende se encuentra en la provincia de Lugo, en el concello de A Fonsagrada y lugar de paso de El Camino de Santiago. Seimeira es sinónimo de otra palabra gallega para referirse a una cascada, fervenza, mucho más conocida, por lo menos en la zona de la que nosotros somos. Igual que nos ha pasado con otras fervenzas a las que hemos ido hace poco y debido a las escasas lluvias que tenemos últimamente en Galicia (y no sólo en verano), esta bajaba con poco caudal. Una verdadera lástima porque el lugar es maravilloso y con un poquito más de agua sería todavía más espectacular. Aunque de mala calidad, este vídeo os proporcionará una pequeña muestra del paraíso que rodea la ferveza de Vilagocende La Seimeira de Vilagocende se encuentra a 10 minutos escasos, en coche, del centro de A Fonsagrada, las coordenadas para que lleguéis sin problemas son: 43.092197, -7.035925. Ojito porque no hay mucho sitio donde aparcar. Desde el lugar en el que dejas el coche, justo al lado del ...

Castro de Viladonga - Castro de Rei (Lugo)

Al Castro de Viladonga le tenía ganas ya desde hace tiempo. Se encuentra en la provincia de Lugo, en Castro de Rei, a poquita distancia de la capital. Las coordenadas GPS son:43.161007, -7.387305. Aparte de visitar el castro, de acceso libre, se puede visitar el Museo del Castro de Viladonga . Está abierto casi todos los días del año, exceptuando el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero. Aunque habíamos leído que la entrada costaba 2,40 €, cuando llegamos allí nos dijeron que era gratuito, quizás porque fuimos el 25 de julio, Día de Galicia. De las inmediaciones del Castro de Viladonga sale la Ruta del Azúmara , de 18 km ida y vuelta, aunque nosotros no la hicimos. Los trabajos arqueológicos en el castro empezaron en 1972, teniendo su mayor población entre los siglos II y V d.C. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2009 y debido a los materiales y estructuras que se encontraron en él, es un sitio clave para estudiar y conocer más a fondo la evolución de la cultura castrexa...