Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

Ruta dos Muíños (SM. 18)

Hace unas semanas hicimos esta pequeña ruta que parte del ayuntamiento de Sobrado dos Monxes, en Coruña, concretamente desde Casal de Abaixo, en la parroquia de Grixalba. Como no encontramos el punto exacto de partida y puesto que la ruta era circular, aparcamos en las inmediaciones de una iglesia y empezamos este pequeño sendero (43.089252, -7.988462). Recordad que tenemos otras muchas rutas de senderismo por Coruña , así que no dudéis en echadles un ojo. Aunque os vamos a hablar de esta ruta no es para recomendarla, puesto que no nos gustó demasiado. El paisaje es bonito, pero es una ruta de 5,5 km prácticamente en su totalidad por asfalto. Por lo que sólo la recomendaríamos si estáis por la zona o queréis estirar las piernas tras vuestra visita a la Casa do Queixo, una granja escuela con restaurante y tienda que les encantará a los más pequeños, y que está a unos metros del inicio de la ruta. Además, a unos 10 minutos de allí se encuentra el Monasterio de Sobrado dos Monxes que bien...

Fervenza do Belelle

Hacía ya unos cuantos años que habíamos visitado por primera vez la Fervenza (cascada) del río Belelle, cuando la familia nos avisó para hacer una ruta hasta ella. Nuestro punto de partida fue el bar-chiringuito que hay al lado del río (43.462736, -8.114403) e hicimos una ruta que, aunque no sabemos exactamente de cuantos kilómetros se compone, creemos, por el tiempo que nos llevó terminarla, que será de unos 10 km. Nos llevó unas 5 horas, contando las numerosas paradas que hicimos, incluso una larga para comer. Sin paradas se puede hacer en unas 3h30-4 horas. La mayoría de las personas que hacen la Ruta do Belelle aparcan en las inmediaciones de una antigua fábrica abandonada, el Pazo de Isabel II (43.493736, -8.123771). Para los más vagos, siempre queda la opción de aparcar en el último centímetro de asfalto antes de llegar a la fervenza, sería en la Central Hidraúlica de Fervenza (43.483870, -8.122283) pero, sacando que vayáis entre semana o en temporada baja, os podréis encontrar q...

Qué Ver En La Costa Da Morte En 1 Día (II)

Hace unos meses os dábamos ideas para recorrer la Costa da Morte en un día . Algún tiempo después volvimos por aquella zona para ver lugares distintos a los de la primera. Si en aquel momento os hablábamos de qué visitar en Ézaro, Fisterra o Muxía, hoy os contaremos qué ver en Vimianzo, Cabana de Bergantiños y volveremos a Muxía para visitar las Caldeiras do río Castro. Entre unas visitas y otras os quedará una ruta chula para ver la Costa da Morte en dos días. QUÉ VER EN LA COSTA DA MORTE EN UN DÍA QUÉ VER EN LA COSTA DA MORTE: VIMIANZO Empezamos el día en Vimianzo, en donde encontramos el conjunto etnográfico de los Molinos y el batán de Mosquetín (43.154087, -8.986413). Este conjunto del Mosquetín está formado por siete molinos y tres batanes.  Los batanes son unas máquinas hidráulicos que son empleados para mazar el lino y la lana. Los siete molinos son harineros, que es el más frecuente en Galicia. Para los días que acompañe el tiempo, la zona cuenta con mesas y sillas de piedra p...

Qué ver en Silleda: Fervenza del Toxa y Monasterio de Carboeiro

Los que nos seguís habitualmente ya sabéis que no pierdo oportunidad de presumir de tierra. Por eso, hoy os hablamos de la Fervenza del río Toxa y del monasterio de Carboeiro. Os vamos a contar qué ver en Silleda QUÉ VER EN SILLEDA? Fervenza do Toxa La fervenza o cascada del río Toxa tiene una altura de más de 30 metros. Hay varias rutas de senderismo por la zona, incluso una que une la fervenza con el monasterio de Carboeiro, que fue la otra visita del día. Pero si no queréis andar, hay dos zonas habilitadas cerca de ella para dejar el coche. Una en la parte alta, en la zona de miradores (42.757434, -8.273370) y otra, en la parte de abajo, con lo que tendrás que andar todavía menos, pero de la que no os puedo dar las coordenadas porque Google Maps no reconoce ese camino. Desde los miradores hay una bajada de unos 20 minutos hasta los pies de la fervenza y allí hay también mesas y sillas de piedra para los que queráis comer allí. Cierto es que mucho sitio no hay. Además, encontraréis m...